
Estación Biológica Las Guacamayas
Desde su fundación en 1995, la Estación Biológica Las Guacamayas (EBG) ha desempeñado un papel crucial en la preservación del sureste del Parque Nacional Laguna del Tigre. Colaborando estrechamente con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la EBG ha sido una pieza clave en los esfuerzos por conservar la rica biodiversidad y el patrimonio cultural del parque.
Cómo llegar 🏕️🚤
La Estación Biológica Las Guacamayas se encuentra dentro del Parque Nacional Laguna del Tigre, en San Andrés, Petén, Guatemala, a 80 km del aeropuerto Mundo Maya. Está situada a orillas del río San Pedro, cerca de la comunidad de Paso Caballos.
Para llegar, primero se debe recorrer un camino de terracería durante aproximadamente 2 horas y 30 minutos hasta la comunidad Paso Caballos. Luego, el trayecto continúa en lancha, navegando 8 km por el río San Pedro hasta el destino. Este viaje no solo es una experiencia emocionante, sino que también permite disfrutar desde el inicio de la impresionante belleza natural de la región.
Biodiversidad
El Parque Nacional Laguna del Tigre cuenta con una asombrosa diversidad biológica, que incluye:
- Aves: Más de 390 especies de aves, residentes, migratorias y endémicas regionales, entre ellas la icónica guacamaya roja (Ara macao cyanoptera), en peligro de extinción, y muchas más por descubrir.
- Mamíferos: Felinos como jaguares, pumas, ocelotes, margays y yaguarundis, así como tapires, venados cola blanca, pecaríes de labio blanco (Tayassu pecari), pecaríes de collar, cabritos (mazama temama), tairas, tamandúas, murciélagos y otros.
- Reptiles y Anfibios: Registrados actualmente, 22 especies de anfibios, 27 especies de lagartijas, 38 especies de serpientes, 7 especies de tortugas y el cocodrilo moreletti, con mucho más por explorar.
- Flora y Fauna: Una rica variedad de orquídeas, especies arbóreas valiosas, plantas comestibles y medicinales, así como una extensa diversidad de insectos y otros seres vivos.
La Estación Biológica Las Guacamayas se destaca como:
- Centro de investigación Biológica: La EBG se ha establecido como un centro en investigación biológica en el estudio de la biodiversidad y los ecosistemas del Parque Nacional Laguna del Tigre. Fomentamos proyectos científicos innovadores y sostenibles que promuevan la conservación y la restauración ecológica, garantizando que nuestros hallazgos influyan en políticas efectivas de conservación.
- Destino de Turismo Responsable y Sostenible: Somos un modelo de turismo responsable, generando un impacto positivo social y ambiental. Ofrecemos programas educativos y experiencias inmersivas que permiten a los visitantes apreciar la rica biodiversidad del Parque mientras contribuyen a su conservación. Implementamos prácticas ecológicas avanzadas y trabajamos con las comunidades locales para crear oportunidades económicas y fortalecer la conciencia ambiental entre turistas y residentes.
- Pilar de Responsabilidad Social y Ambiental: Colaboramos estrechamente con CONAP y organizaciones locales para desarrollar e implementar proyectos que beneficien tanto a la comunidad como al medio ambiente. Nos enfocamos en la educación ambiental, la gestión sostenible de recursos y la preservación del patrimonio natural y cultural del Parque, promoviendo una coexistencia armónica entre la naturaleza y las comunidades humanas para asegurar un futuro sostenible.
Infraestructura y equipo
- Habitaciones confortables
- Salón de conferencias
- Laboratorio
- Comedor
- Lanchas
- Vehículos Pick Up 4x4
- Helipuerto
- Internet Satelital
Infraestructura de la Estación