Voluntariado en Fotografía de artrópodos 

Proyecto voluntarios artropodos

Captura la belleza oculta del microcosmos tropical

¿Te apasionan los artrópodos y la fotografía de naturaleza? En la Estación Biológica Las Guacamayas, ubicada en el corazón del Parque Nacional Laguna del Tigre, Guatemala te ofrecemos una oportunidad única para combinar tu interés por la entomología con un trabajo fotográfico con propósito.

Forma parte de nuestro Programa de Voluntariado para la Conservación de la Biodiversidad y contribuye activamente a la documentación y protección de especies mediante ciencia ciudadana. Tu lente puede revelar detalles cruciales para el estudio de la biodiversidad tropical.

¿Qué harás como voluntario?

Exploración de la biodiversidad artrópoda
Recorre bosques tropicales y humedales en busca de mariposas, escarabajos, libélulas, mantis y otros invertebrados. Descubre un universo oculto y captura imágenes impactantes de estas especies en su entorno natural.

Aprendizaje aplicado
Recibirás orientación de expertos sobre identificación, comportamiento y ecología de los artrópodos, así como buenas prácticas de fotografía macro en campo.

Recursos especializados
Tendrás acceso a guías de campo, rutas de observación y materiales educativos para potenciar tu experiencia y mejorar tus resultados fotográficos.

Entorno natural privilegiado
Ubicada en una de las zonas más biodiversas de Mesoamérica, la Estación Biológica Las Guacamayas ofrece una variedad de hábitats que enriquecen cada jornada de exploración.

Estancia mínima: 1 semana
La participación mínima requerida es de siete días, lo que permite una inmersión significativa en las actividades de monitoreo biológico y fotografía, integrándote a un equipo comprometido con la conservación.

Tu lente al servicio de la ciencia y la conservación

Cada imagen que captures podrá aportar al conocimiento científico, a campañas educativas y a iniciativas de conservación de especies poco estudiadas. Conviértete en un agente de cambio a través de la fotografía especializada.

Requisitos para participar:

  • Tener 18 años cumplidos o más al momento de iniciar el voluntariado.
  • Contar con una cámara fotográfica propia (réflex, mirrorless o cámara con capacidad para fotografía de fauna silvestre).
  • Tener interés genuino en la conservación de la biodiversidad y en el trabajo de campo en ambientes naturales.
  • Estar dispuesto a seguir las normas de convivencia, seguridad y respeto por la fauna y el ecosistema.
  • Estancia mínima de una semana (7 días), para garantizar una experiencia formativa, respetuosa con la naturaleza y útil para los objetivos del proyecto.

¿Qué incluye el programa?

  • 🚐 Transporte desde Isla de Flores, Petén, hasta la Estación Biológica.
  • 🛏️ Alojamiento en instalaciones ecológicas y cómodas.
  • 🍽️ Alimentación completa durante tu estancia.
  • 👣 Acceso exclusivo a rutas de observación para fotografía.
  • 🧭 Acompañamiento técnico en actividades de monitoreo biológico.

¡Suma tu talento a la conservación!

Tu participación no solo contribuirá al conocimiento científico, sino que también ayudará a proteger los ecosistemas del Parque Nacional Laguna del Tigre. Captura la belleza de la vida silvestre y deja una huella positiva en la conservación.

📧 Contáctanos para conocer fechas disponibles y tarifas.
📍 Punto de salida: Isla de Flores, Petén
🕒 Duración mínima: 7 días