Tour Exclusivo de Fotografía de Vida Silvestre

Fotografa de vida silvestre

Un viaje fotográfico diseñado para resultados profesionales

Vive una experiencia fotográfica profunda y transformadora en uno de los ecosistemas más biodiversos y remotos de Mesoamérica. Este tour especializado está diseñado para fotógrafos de naturaleza, documentalistas y viajeros apasionados por la vida silvestre que buscan capturar imágenes auténticas de aves, mamíferos esquivos y una asombrosa variedad de especies en su entorno natural.

Desde escondites fotográficos estratégicamente ubicados, tendrás acceso privilegiado a escenas únicas del bosque tropical sin perturbar la fauna.

Traslado desde el Aeropuerto Internacional Mundo Maya (Flores)

Viaje terrestre (2 horas aprox.) hasta la comunidad de Paso Caballos, seguido de una travesía fluvial de 8 km por el río San Pedro hasta la Estación Biológica Las Guacamayas.

Introducción a la Fotografía de Vida Silvestre

Sesión práctica enfocada en técnicas de enfoque, camuflaje, uso silencioso del equipo y ética en la fotografía de fauna. Incluye práctica con colibríes y aves locales en los jardines de la estación.

Sesiones en Escondites Fotográficos

Madrugadas en los escondites para aprovechar las mejores condiciones de luz y actividad animal. Posibilidad de fotografiar especies como monos aulladores, tapir, guacamaya roja, agutí, coatí, aves rapaces, entre muchas otras.

Duración recomendada: mínimo 3 días

Para maximizar resultados y observar mayor variedad de especies en diferentes condiciones, se recomienda una estancia mínima de tres días completos.

🛖 Nuestros Escondites Fotográficos: Discreción, calidad y propósito

  1. Observación sin interferencias
    Integrados con el entorno, permiten documentar el comportamiento natural de la fauna sin alteraciones.
  2. Diseño para fotografía profesional
    Construidos con materiales silenciosos, filtros de luz natural, ventanas ajustables y puntos de apoyo para equipo especializado.
  3. Apoyo a la conservación científica
    Funcionan también como puntos de monitoreo para la investigación de especies amenazadas y recolección de datos ambientales.
  4. Conciencia a través de la imagen
    Tus fotografías pueden ser parte de campañas de educación ambiental, publicaciones científicas y proyectos de sensibilización.
  5. Turismo responsable y sostenible
    Cada visita impulsa economías locales y financia proyectos de conservación, permitiéndote ser parte activa en la protección del bosque tropical.

🐆 Conservación a través del lente

Este tour no solo te ofrece imágenes excepcionales: te convierte en aliado activo en la protección de especies emblemáticas como el jaguar, el tapir centroamericano o la guacamaya roja. Tu participación contribuye directamente a proyectos de investigación, educación ambiental y sostenibilidad en la región.

📅 Temporada ideal para fotografía de vida silvestre

Enero a Agosto – Época de alta actividad animal y condiciones óptimas para sesiones prolongadas en los escondites.

Incluye:

  • Traslados desde y hacia el aeropuerto
  • Hospedaje en la estación biológica
  • Alimentación completa
  • Acceso exclusivo a escondites fotográficos
  • Acompañamiento por guías naturalistas y apoyo técnico especializado

🛎️ Reserva con anticipación

Este tour ofrece plazas limitadas y atención personalizada para garantizar una experiencia de alta calidad.

📍 Ubicación: Estación Biológica Las Guacamayas, Parque Nacional Laguna del Tigre
🎯 Ideal para: Fotógrafos de naturaleza, documentalistas, ecoturistas especializados
🌱 Tipo de turismo: Responsable, sostenible y con enfoque en conservación

📧 Contáctanos para conocer fechas disponibles y tarifas
📍 Punto de salida: Isla de Flores, Petén
🕒 Duración: Mínimo 3 días
🌐 Idiomas disponibles: Español / Inglés

DESCARGAR ITINERARIO COMPLETO