Crocodylus moreletii, conocido como cocodrilo de Morelet o cocodrilo de pantano, es una especie nativa de Mesoamérica que habita en cuerpos de agua dulce como lagunas, ríos, humedales y áreas inundables. Se trata de un reptil de gran tamaño que puede alcanzar entre 3 y 4 metros de longitud en su etapa adulta. Es un depredador tope en su ecosistema, cumpliendo un rol ecológico fundamental en la regulación de poblaciones de peces, aves acuáticas, anfibios y otros vertebrados.
Esta especie es de hábitos mayormente nocturnos y presenta una distribución restringida al sureste de México, Belice y el norte de Guatemala, incluyendo el Parque Nacional Laguna del Tigre. Aunque en el pasado fue severamente amenazada por la cacería y pérdida de hábitat, hoy en día está protegida por leyes nacionales e internacionales, y sus poblaciones están siendo objeto de monitoreo constante.
La Estación Biológica Las Guacamayas, trabaja activamente en la investigación, monitoreo y conservación de la herpetofauna local, incluyendo al Crocodylus moreletii. A través de estudios de ecología poblacional, identificación de sitios de anidación, educación ambiental y acciones de conservación comunitaria, la estación contribuye al conocimiento y protección de esta especie emblemática de los humedales tropicales.