Ninia sebae, conocida comúnmente como serpiente terrestre enana o serpiente de tierra, pertenece a la familia Colubridae. Es una especie de serpiente no venenosa, de pequeño tamaño, generalmente menor a 30 cm de longitud. Presenta un cuerpo cilíndrico y escamas lisas, con una coloración variable que puede ir de marrón oscuro a rojizo, usualmente con un collar nucal claro que puede ser blanco o anaranjado.
Esta especie es terrestre, prefiriendo suelos húmedos en bosques tropicales, hojarasca y zonas con buena cobertura vegetal. Tiene hábitos nocturnos o crepusculares y una dieta especializada en lombrices de tierra, aunque también puede alimentarse de otros invertebrados pequeños. Debido a su tamaño reducido y hábitos discretos, es una especie difícil de observar en estado silvestre.
Aunque no se considera amenazada, Ninia sebae es vulnerable a los cambios en la calidad del hábitat, particularmente la deforestación y compactación del suelo, factores que alteran sus condiciones microambientales esenciales.
En el Parque Nacional Laguna del Tigre, Guatemala la Estación Biológica Las Guacamayas desempeña un papel clave en el monitoreo y conservación de la herpetofauna, incluyendo especies poco visibles como Ninia sebae. A través de estudios sistemáticos, captura y liberación, y el análisis de datos ecológicos, la estación contribuye al conocimiento y protección de la biodiversidad herpetológica de la región, resaltando la importancia de conservar incluso aquellas especies pequeñas y discretas que cumplen roles esenciales en el ecosistema, como el control biológico de invertebrados del suelo.